Al iniciar la empresa comenzó con un aporte de los socios con 3 bienes permiten producir las artesanías avaluados en 6 millones de Unidades Monetarias, y en efectivo 1.9 millones de UM.
Además, por remuneraciones del periodo se canceló al jefe de producción una remuneración por un total 990 mil UM y al encargado de diseño y armado una remuneración de $980 mil UM. Para su fabricación, requiere de acuerdo a sus cálculos de costos unitarios de materias primas en Madera tipo A por un valor 390 UM, madera tipo B por un valor de 40 UM. Además, tuvo que desembolsar por mano de obra variable 380 UM y por CIF 290 UM por unidad.
Los gastos de administración proyectados corresponden a la remuneración del Administrador por $1.700.000.- UM, y además, se pagan comisiones por venta de 300 UM por unidad vendida y pagada, la sala de ventas que entre arriendo y servicios básicos asciende a 2.9 millones de UM y un vendedor que recibe una remuneración fija de 400 mil UM.
Además, por ventas en consignación con un revendedor se negoció pagar $400 UM por ventas netas pagadas y según la proyección de venta se esperan vender mil seiscientas unidades al contado, en sala de venta.
Y se entregan en consignación otras 3 mil unidades, las cuales en el periodo se vendieron en un 40% al contado, un 60% al crédito.
El precio de venta en sala es de $2.500.- y las unidades en consignación en $1.000.- más impuestos. El ejercicio corresponde a un mes de movimiento de la empresa.
La tasa de impuesto a la renta es del 23%
Hacer EERR y punto de equilibrio