Respuesta :

Answer:

El imperfecto en español es un tiempo verbal que se utiliza para expresar acciones pasadas habituales, repetidas, o en proceso de realizarse en un momento específico en el pasado. Para formar el imperfecto, hay que seguir las siguientes reglas:

1. Verbos regulares en -ar:

- Tomar el infinitivo del verbo, por ejemplo, "hablar".

- Eliminar la terminación "-ar", quedando así "habl".

- Añadir las terminaciones correspondientes a cada pronombre personal:

-yo: -aba (hablaba)

-tú: -abas (hablabas)

-él/ella/usted: -aba (hablaba)

-nosotros/as: -ábamos (hablábamos)

-vosotros/as: -abais (hablabais)

-ellos/ellas/ustedes: -aban (hablaban)

2. Verbos regulares en -er/-ir:

- Tomar el infinitivo del verbo, por ejemplo, "comer".

- Eliminar la terminación "-er" o "-ir", quedando así "com" (comer) o "viv" (vivir).

- Añadir las terminaciones correspondientes a cada pronombre personal:

-yo: -ía (comía, vivía)

-tú: -ías (comías, vivías)

-él/ella/usted: -ía (comía, vivía)

-nosotros/as: -íamos (comíamos, vivíamos)

-vosotros/as: -íais (comíais, vivíais)

-ellos/ellas/ustedes: -ían (comían, vivían)

Es importante recordar que hay verbos irregulares que tienen formas irregulares en el imperfecto y que requieren ser aprendidos individualmente. Además, el imperfecto se utiliza junto con el pretérito indefinido para narrar historias pasadas de manera específica y general, respectivamente.