Respuesta :
Here it is. Hope helps. Plz Branliest!!!!!!!!!
1
1
Para empezar a realizar nuestro queque tradicional esponjoso, lo primero que tenemos que hacer es batir la mantequilla con el azúcar hasta que adquiera una textura espumosa.
Para que sea más fácil y cómodo, es aconsejable utilizar unas varillas eléctricas o batidora, pero si no dispones de estos utensilios también puedes hacerlo manualmente. Asimismo, precalienta el horno a 180 ºC.
Truco: Recuerda que la mantequilla debe estar blanda, para conseguirlo será suficiente que la tengas fuera de la nevera al menos media hora antes de empezar a preparar el bizcocho o torta casera.
2Cuando la mantequilla y el azúcar hayan alcanzado la consistencia deseada, deberás agregar los huevos de uno en uno. Así pues, incorpora primero uno de los huevos y mézclalo bien.
Cuando lo tengas integrado, en un recipiente aparte añade la harina cernida, el polvo de hornear y la ralladura de naranja o limón y mézclalo. Para que el queque quede esponjoso y suave, agrega la mitad de esta mezcla a la masa y remuévelo todo. Si no dispones de naranja ni limón, tienes la posibilidad de sustituir la ralladura por esencia de vainilla y añadir la cantidad al gusto.
3Ahora, deberás añadir el segundo huevo, integrarlo con la masa e incorporar lo que queda de la mezcla de harina, polvo de hornear y ralladura o esencia de vainilla. Por último, vierte la leche y sigue batiendo hasta que la masa del queque tradicional esponjoso adquiera una consistencia homogénea y lisa, sin grumos.
4Una vez tengas la masa del bizcochuelo básico lista, deberás vaciarla en un molde apto para horno y previamente untado con un poco de mantequilla. Luego, hornéalo durante 20-25 minutos.
Mientras se encuentra el queque fácil y económico en el horno, puedes aprovechar para descargar nuestra app de recetas de cocina gratis y disponer, así, de esta y más recetas en tu teléfono móvil siempre que quieras. Además, encontrarás toda una serie de funcionalidades que te harán la tarea de cocinar y buscar ideas para innovar mucho más sencilla.
5Pasado el tiempo, comprueba si el bizcocho realmente está listo mediante la prueba del palillo. Es decir, pincha el queque grande esponjoso con un palillo y si sale limpio quiere decir que está terminado. Es importante que no lo retires del horno para realizar esta prueba puesto que podría perder volumen.
Cuando esté listo, deja que el keke tradicional se enfríe sobre una rejilla y prepara el glaseado de azúcar para decorar. Para ello, mezcla con una espátula el azúcar junto con el agua. Ve incorporando agua de a poco hasta consigas formar una masa ligeramente espesa y homogénea.
6¡Y listo! Como ves se trata de una receta de queque tradicional común en Chile muy sencilla y deliciosa. Espera que el bizcocho esponjoso se enfríe un poco, báñalo con el glaseado y termina esparciendo unas cuantas virutas de colores, de chocolate, etc... a tu gusto.
Si te gusta la repostería en RecetasGratis dispones de varias recetas ideales para complementar tu queque fácil y decorarlo de formas más originales con:
Frosting de chocolateFrosting de vainillaFrosting de fresa7Y si lo que quieres es conocer otras opciones para preparar a tus hijos en casa, descarga ya nuestro ebook de Cocina divertida para niños en Amazon, donde encontrarás tanto recetas de postres como de otras elaboraciones sencillas, rápidas y deliciosas.
Si te ha gustado la receta de Queque tradicional, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Recetas de Bizcochos, y te animamos a descargar gratis la app de RecetasGratis, donde podrás aprender y compartir tus recetas y experiencias culinarias.